
BIOGRAFÍA
Andrés ha estado vinculado a las artes plásticas y visuales desde hace 30 años en los campos de la producción artística, la docencia, la gestión cultural, el mercado del arte, la crítica de arte y la curaduría. En cada uno de ellos ha dirigido proyectos creativos en los que se destaca su destreza para conformar e involucrar equipos de trabajo con profesionales comprometidos de gran reconocimiento en el medio artístico.
Es un artista que indaga sobre la actualidad del arte colombiano y mundial, incluyendo los procesos artísticos y la exigencia técnica que conllevan la puesta en escena de una obra de arte desde la investigación conceptual hasta la exhibición, pasando por la producción y posproducción de una exposición en pequeña, mediana y gran escala. Habiendo concebido, organizado y dirigido 2 Salones Nacionales de Artistas le hace conocedor de los avatares artísticos tanto a nivel local como nacional, adicional al manejo responsable de las finanzas de proyectos tan exigentes.
Se ha destacado en la dirección, gestión de recursos y administración financiera, en procesos de formación, educativos y artísticos que involucran diversos grupos de trabajo y de saberes propios del campo, siendo reconocido por las labores desempeñadas y los logros alcanzados. Su trabajo está basado siempre en un estudio de contexto que permite generar proyectos creativos e innovadores balanceados con la factibilidad económica de los mismos.
Andrés estudió Bellas Artes en la Universidad Nacional de Colombia, continuando con una Licenciatura, Maestría y DEA en Artes Plásticas y Ciencias del Arte en la Universidad de París I (Sorbona). Ha ideado y organizado diplomados, seminarios y talleres de formación en todo el país; y con 4 premios nacionales de crítica sigue escribiendo y publicando sobre la actualidad del arte en Colombia. Actualmente trabaja como docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en la Universidad Javeriana de Bogotá.